Espatifilo

El Espatifilo (Spathiphyllum Wallasii), es una planta originaria de América Tropical, y también se conoce como Cuna de Moisés, Flor de la paz, Vela del viento, lirio de la paz. Destaca por su elegancia, floración y resistencia lo convierte en una planta de interior obligatoria en todos los hogares.

Ademas de ser muy resistente, es una de las pocas plantas de interior que puede florecer durante todo el año, con los cuidados adecuados. Es una planta perenne herbácea con hojas grandes que pueden medir entre 16 y 25 cm, pertenece a la familia de las Araceas y se caracteriza por sus flores Grandes y blancas , que en cierto modo pueden recordar al Lirio.

? Cuidados del Espatifilo

El espatífilo es bastante fácil de cuidar pero vamos a conocer todos los cuidados que esta planta necesita si quieres que tenga ese característico verdor vivo y esas particulares flores blancas.

? Luz

Exige bastante luz para poder crecer y florecer, aunque puede sobrevivir en zonas poco iluminadas. Así que ponla en cerca de una ventana, en un balcón o patio luminoso. Pero mucho cuidado con que no le de el sol directo, ya que este  amarillea y quema sus hojas muy rápidamente.

?️ Temperatura

Hay que pensar que el espatifilo es originaria de ambientes selváticos donde el sol no la toca de manera directa, bajo el follaje espeso de la jungla, en los laterales de un río. La temperatura ideal para esta planta es entre 16-25 ºC.  En invierno nunca debe descender de 12 o 10 grados.

? Riego

¿Con qué frecuencia se debe regar la cuna de Moisés o espatifilo?

El Espatifilo es una planta que requiere ser regada regularmente y además necesitaría ser pulverizada con frecuencia para aportarle la humedad ambiental que demanda. La tierra ha de mantenerse siempre húmeda.  

Durante el crecimiento y la floración lo ideal será que riegues dos veces por semana o cuando la tierra no esté húmeda, en casos de mucho calor. Riégala con agua sin cal, ya que la cal provoca que las puntas se sequen.

En invierno se deben reducir los riegos, dejando que se seque la capa superficial del sustrato.

? Floración del Espatáfilo

La Flor del Espatáfilo normalmente aparece a inicios de la primavera, aunque dependiendo de las condiciones atmosféricas en las que crezca puede incluso florecer durante todo el año.

Un truco para que la floración dure más es cuando la flor comienza a marchitarse, podarla dos o tres centímetros por encima de la unión con la hoja, esto provocara que le de fuerza a las nuevas flores. Pasadas unas semanas, el tallo que dejamos se habrá secado y entonces podremos tirar de él y extraerlo sin ningún problema de resistencia e induciendo de esta manera a una ininterrumpida floración.

La flor es hermosa y el contraste de la flor blanca sobre el fondo verde del follaje resulta muy elegante y decorativo. Si te gustan o quieres una planta con flor en tu casa léete nuestro artículo Plantas de interior con flor.

A inicios de verano en este caso empieza a salir la flor del espatifilo

? Abono y Fertilizante

Es Importante que durante la floración, normalmente primavera y verano, abones la planta cada 15-20 días. Tendrás que utilizar un fertilizante alto en potasio. Ya que el  potasio,  además de fortalecer ante la presencia de insectos y enfermedades, ayuda a la absorción y retención del agua.

? Transplante y enmacetado

En cuanto a su trasplante, se recomienda ir trasplantado la planta año tras año a macetas más grandes, a medida que la planta vaya creciendo. La mejor época es a principios de primavera.

Cuando la planta alcanza unas dimensiones considerables y vemos que ocupa gran parte de la superficie de la maceta es un buen momento para transplantarla, ademas podemos usar este momento de transplante del espatifilo para hacer matas nuevas, y convertir una planta en 2, 3 o más plantas, en la siguiente sección te lo explicamos.

? Reproducción y Propagación

La Mejor manera de reproducir un espatifilo es por separación de mata. Al igual que el Aloe Vera en la base del tallo principal podrás observar que nacen nuevos tallos o plantitas, deberas sacarlos con cuidado, aquí te dejamos unas fotos detallando el proceso.

Aqui vemos tres posibles plantas. una pequeñita y dos de mayor porte.
Sácalo con la mayor parte de raíz posible

? Enfermedades y plagas

El espatifilo puede sufrir de algún tipo de plaga, como por ejemplo, ácaros, pulgón, mosca blanca y hongos. Existen algunas formas naturales para eliminar las plagas de las plantas o puedes usar algún producto más químico.

Además el Espatifilo puede enfermar si se le abona demasiado. Uno de las alertas para esto es que las hojas se empiezan a secar por las puntas. en este caso parando de abonar durante algún tiempo debería recuperarse sin problemas.

? Beneficios del Espatifilo

Además de poseer un gran valor estético, los beneficios que puede aportar el Espatafilo a tu hogar u oficina son numerosos. Un estudio de la NASA sobre el “síndrome del edificio enfermo” (SBS sick building syndrome), incluyo al Espatifilo entre las diez plantas adecuadas para purificar el aire de las oficinas o espacios cerrados.

Es una planta que tiene la capacidad de purificar y retener los elementos tóxicos o contaminantes que se acumulan en los espacios cerrados o con poco cambio de aire. Por este motivo es una de las Plantas Para Purificar Tu Hogar que puedes usar en ambientes poco sanos, o con poca ventilación

? ¡ Cuidado és Tóxica!

Pues Si, el espatifilo produce toxicidad cuando se ingieren las hojas o las flores. Si esto se produjera, el alto contenido en oxalatos de calcio produciría dolores intestinales, de lengua, garganta e irritación de mucosas.  Así que cuidadito con hacerte una ensalada de espatifilo!  : )

5/5 - (2 votos)
Comparte y Ayudanos a Crecer

Deja un comentario