El Potus (Epipremnum aureum) también conocido «pothos» o «poto es una especie de la familia Araceae y sus orígenes provienen del sudeste asiático. El Potus es una planta de hoja perenne y dependiendo de la luz que tenga puede ser de verde claro, verde oscuro o incluso con manchas amarillas o blancas en las hojas.
Es una de las plantas de interior más generosas que existen, su cuidado es muy sencillo y con un poquito de atención verás como crece que es una maravilla, sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre sus cuidados, reproducción del Potus.
Tabla de contenidos
? Cuidados del Potus
Es una planta que puede vivir únicamente con agua o con poca agua, en condiciones de poca luz o mucha luz, es una planta que se adapta a todo. Obviamente esta planta tiene unas condiciones ideales, que te explicaremos más adelante en este artículo, pero se adapta perfectamente a diferentes condiciones de luz o agua sin problemas.
Si quieres que esta planta viva en las mejores condiciones posibles, debes respetar sus necesidades, aquí te dejamos las más importante. es una planta muy generosa que no requiere de unos cuidados muy minuciosos. con el agua justa y la luz adecuada esta plata prosperará perfectamente.
? Riego
El Potus necesita que se le riegue a menos una vez a la semana, le gusta tener el sustrato húmedo pero no encharcado. Es importante importante prestar atención a que el riego sea el adecuado, ya que un exceso de riego también podría hacer que se pudra desde las raíces.
?️ Temperatura
La mejor temperatura para que el Potus este feliz es entre 13 y 27 grados centígrados, aunque esta planta pude resistir mucho al frío y al calor. En invierno el Potus puede resistir a mínimas de 3 a 6 grados.
Si en tu zona la temperatura baja más de 5 grados, las hojas se deterioraran y caen, en tal caso te recomendamos ponlas en las zonas más calurosas de la casa. También en ambientes muy calurosos y secos.
? Luz
Evitar absolutamente la luz solar directa, ya que esta puede quemar las hojas muy facilmente. a esta planta le gusta la luz, cerca de una ventana o un patio interior serán sus lugares perfectos para desarrollarse, incluso en habitaciones sin casi luz puede estar aunque el crecimiento no será el mismo.
? Abono
Para abonar el Potus existen muchos abonos que se pueden poner directamente en la tierra o diluidos con agua. Yo suelo usar el Humus de Lombriz, ya que es 100% orgánico y no corres el riesgo de la plata se te queme por un exceso de abonado.
?? Cuidados del Potus en exterior
Los Potus en el exterior se dan muy bonitos, siempre que no les de sol directamente, ya que como hemos dicho antes este quema las hojas. Lo ideal es ponerle un tutor orgánico ya que las raíces se insertan en el y esto hace que las hojas se hagan muy grandes.
Debes tener mucho cuidado si en invierno hay heladas o las temperaturas bajan por debajo de los 5 grados, ya que esto también la quemaría. Yo las tengo en un patio que no da el sol directo y tiene mucha luz natural y crecen hermosas.
En esta Foto podemos ver la diferencia de color y detalles que tiene la hoja del potus. La hoja de la izquierda es de un potus en exterior, sin sol directo, puedes ver como el verde es claro y las manchas amarillas estan muy presentes. La hoja de la derecha es de un potus en interior, el verde es mucho mas oscuro y las manchas casi no aparecen.
? Reproducción del Potus
El Potus es muy fácil de reproducir, es una planta asexual, ya que solo se necesita a si misma para reproducirse. La epoca ideal es inicio de otoño o inicio de primavera. La planta debe tener entre diez y 20 centímetros. En esas épocas del año se puede ver las raíces que salen de los tallos. Pones la rama del potus en un vaso con agua, y al cabo de una semana o dos verás como esa raíz crece y ya podrás plantarla.
Reproducción del potus de raiz
En mucha ocasiones la propia planta desde la raiz deja salir nuevos hijos. Este es el caso más rápido para tener plantas nuevas, ya que la raiz ya esta crecida y el proceso de transplante será mucho más fácil y rápido. Aqui te dejamos una fotos del proceso de transplante del potus.
? Beneficios del Potus
El Potus también es muy recomendada por los beneficios que puede producir en el ambiente que se encuentre, ya que es una planta capaz de purificar el aire en ambientes cerrados. Esta planta limpia el aire de las habitaciones donde este y seguramente sentirás una pequeña sensación de calma y tranquilidad en los espacios que dispongan de una.
De hecho, la NASA en el año 1989 llevó a cabo un estudio para determinar cuáles son las plantas más idóneas para cumplir con la misión de purificar el aire en un espacio cerrado. De acuerdo con los resultados de este estudio el Potus es una de las 5 mejores plantas para purificar el aire.
? ¿El Potus trae de mala suerte?
Según el feng Shui recomienda no tener más de tres potus en tu casa, por eso la leyenda de que el potus trae mala suerte y además estos deben estar ubicados cerca de la puerta o de una ventana porque son capaces de absorber todo lo positivo y lo negativo.
Según el Feng Shui si pones muchos Potus en tu casa esto puede traer un gran desequilibrio energético. Así que, si crees en las creencias del Feng Sui, mantén el numero adecuado de Potus para que no sea una de las plantas que traen mala suerte a tu hogar
? Enfermedades Comunes
El Poto es una planta bastante resistente a todo tipo de enfermedades y normalmente le suele afectar poco las plagas y enfermedades. aun así debes prestarle atención.
Algunas de las enfermedades más comunes que pueden afectar al Potus son:
• Araña roja
• Podredumbre del tallo y raíces (hongos)
• Manchas en las hojas (hongos)
• Bacterias
Potus Hojas Amarillas
Además de esta enfermedades comunes también puede pasar que el Potus empiece a tener hojas amarillas.
Cuando el Potus Tiene las hojas amarillas puede ser por varias razones. en primer lugar es posible que la estes regando demasiado y se este empezando a pudrir.
La segunda posibilidad por la que el Potus tenga las Hojas amarillas es por falta del abono adecuado.
? Imágenes y Fotos del Potus
Disfruta de las fotos de estos Potus, Como verás puede usarse como plata trepadora o hacer un potus colgante, es una planta muy versátil.
Hola buenas tardes, el mío se ha puesto marrón y el otro amarillo, tengo 2 especies, me gustaría que me orienten como puedo recuperarlas por favor
El potus pone sus hojas Marrones cuando tiene un exceso de Humedad o agua «Normalmente». Te recomendamos suspender los riegos y comprobar que la tierra drene bien y que no estes abonando en exceso. Empieza haciendo esto y mira si empieza a recuperarse.
En Cuanto a las hojas amarillas es posible por muchos motivos como te explicamos en el apartado «Potus Hojas Amarillas» dentro de «enfermedades comunes» más arriba en este artículo.
Muchas gracias y esperamos que puedas recuperar tu potus.
Gracias, me ha sido muy util la informacion.
Gracias por tu comentario! Nos alegra que te haya sido muy útil y puedas tener tu Potus en perfectas condiciones.